Sostenibilidad ambiental: un objetivo principal
Sensible al respeto por el consumidor y mirando a un desarrollo sostenible, Smeg desde hace años persigue políticas dirigidas hacia la constante mejora de los valores referentes a la sostenibilidad ambiental.
Además de la sede direccional, que representa uno de los signos más tangibles, la aproximación a los proyectos y el seguimiento de objetivos eco-compatibles, constituyen los elementos fundadores de una orientación green que se extiende a todos los ámbitos de la empresa.
GREEN HQ
La sede de la empresa, proyectada por el arquitecto Guido Canali al que se le ha reconocido la Mención de Honor del Premio “medalla de Oro a la Arquitectura” de la Trienal de Milán, reinterpreta en clave moderna las viejas cortes rurales de la baja padana, como testimonio de la atención puesta en el respeto del territorio en la que se integra.
Con una elección consciente de no edificar más del 30% - 33% del área disponible, salvaguardando la naturaleza comarcal y añadiendo unas 4.000 plantas que la han convertido en una especie de parque protegido por la flora y la fauna locales, Smeg ha convenido confirmar ulteriormente el amor y la atención por el propio territorio y las personas que lo habitan.
En el interior del edificio, una atención especial se ha dedicado a las instalaciones de seguridad, de distribución, de gestión de energía eléctrica y del microclima ambiental, tanto que la empresa ha recibido el l premio Domótica 2007 en el ámbito de la semana de la bio-arquitectura. Declarada como una de las más innovadoras de Italia por la gestión inteligente de los consumos y por el ejemplo de desarrollo sostenible, esta representa un espacio de absoluto rigor, de visión armoniosa por las zonas verdes y espejos de agua y funcional para ofrecer la máxima habitabilidad.
Además en el área dedicada a las oficinas, también los centros productivos han sido concebidos según un sistema integrado que maximiza coste y recursos y disponen de las más modernas tecnologías domóticas, de instalaciones de seguridad, distribución y movimentación altamente eficaces..
PROYECTO RESPONSABLE
Smeg proyecta sus electrodomésticos – hornos, placas de cocción, máquinas de café, cocinas, lavavajillas, lavadoras, lava-secadoras, campanas de aspiración, fregaderos, frigoríficos y congeladores – confiando un papel importante a la integración de los requisitos de respeto ambiental. Máxima atención puesta en el uso de materiales, como acero, cristal, aluminio y latón, fácilmente reciclables a través una atenta recogida diferenciada.
Para mejorar la huella ecológica de los productos, aparte de observar escrupulosamente las indicaciones de las directivas europeas, RoHs y REACH, ateniéndose bien dentro de los valores mínimos de ley, Smeg se ha dotado de una reglamentación interna que amplia ulteriormente las restricciones en el utilizo de sustancias consideradas potencialmente nocivas.
RoHS (Restriction of Hazardous Substances) La directiva RoHS prevé severas restricciones en el uso de materiales y sustancias peligrosas, como el plomo, cadmio, mercurio, cromo hexavalente VI, bifenilo poli bromado (PBB) y éter de difenilo poli bromado (PBDE).
REACH (Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals) El sistema REACH es una normativa sobre la gestión de sustancias químicas cuyo reglamento está destinado a asegurar un elevado nivel de protección de la salud humana y del ambiente.
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
La entera cadena de producción Smeg sigue criterios de sostenibilidad empezando por la selección de proveedores con orientaciones ecocompatibles, dotati di certificazione ambientale e di sicurezza, proseguendo attraverso il maggior utilizzo possibile d'imballaggi riciclabili sino alla scelta, quando attuabile, di mezzi di trasporto alternativi rispetto a quelli su strada.
La Empresa, de siempre dotada de u marcada consciencia ecológica, ha actuado en los últimos 10 años un decrecimiento de casi el 30% de las emisiones contaminantes en la atmosfera y en las descargas y una significativa disminución de los consumos hidráulicos par al 40% en relación a la producción, y además una reducción de material, sobre todo en los embalajes.
Uno valiente compromiso se ha demostrado por parte de Smeg también en la previsión de la gestión de los residuos: han sido reducidos los restos de productos, ya sea en términos de cantidad que de peligrosidad y ha sido potenciada en un 20% la recogida diferenciada de las sobras de materiales para destinarse a reutilización o al reciclaje.
Ecología para Smeg significa no solo producir electrodomésticos de bajo impacto ambiental, sino que también seguir un proceso productivo que refleje, o incluso mejore, las normativas vigentes en el caso de la tutela ambiental: actividad industrial más honrada, pero considerada como una prioridad inderogable.
PRODUCTOS ECOFRIENDLY
En los electrodomésticos Smeg - hornos, placas de cocción, máquinas de café, cocinas, lavavajillas, lavadoras, lava-secadoras, campanas de aspiración, fregaderos, frigoríficos y congeladores – las mejores prestaciones van de la mano con los bajos consumos, con especial atención a la máxima eficacia de las clases energéticas, para un riguroso respeto hacia el ambiente en que vivimos y para una mejor calidad de vida.
POLÍTICA DE LA SOSTENIBILIDAD
El compromiso de Smeg a favor de una sostenibilidad que no sea solo ambiental, pero tenga en cuenta también la responsabilidad social, se expresa mediante una Política para la Calidad, el Ambiente y la Salud y Seguridad en estrecha coherencia respectivamente con las Certificaciones UNI EN ISO 9001, UNI EN ISO 14001 e OHSAS 18001, todas compatibles, en manera tal de facilitar la integración de los tres sistemas de gestión.
UNI EN ISO 9001 Normativa que define los requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad, para optimizar los procesos productivos y de gestión de la Empresa, garantizar una más eficiente realización del producto e incrementar la satisfacción de los clientes.
UNI EN ISO 14001 Normativa que establece los requisitos para la adopción de un Sistema de Gestión Ambiental, con el fin de dar las líneas a seguir para la realización de políticas empresariales con comportamientos eco-sostenibles y atentos a temas de contaminación. La Certificación mira a la optimización de los recursos naturales y energéticos y a la introducción de sistemas controlados de desguace de residuos.
OHSAS 18001C ertificación que testimonia la aplicación voluntaria por parte de la Empresa de un sistema capaz de garantizar una correcta Gestión de la Seguridad y de la Salud de los Trabajadores (SSL).